Sembrando vida, es pues una primera posibilidad de encontrarme y compartir la experiencia, en su elaboracion participaron muchos jovenes profesionales, estudisntes voluntarios, pero principalmente dirigentes de barrio quienes dieron fuerza y vitalidad al texto, como trasladar ese sentimiento y las sensaciones que uno tiene en la practica misma, como trasmitir eso que uno ve de manera "objetiva" desde nuestros propios parametros de vida, formacion y trabajo, es pues este documento que esta en el centro de documentacion de CEDRO, un primer aporte que realizampos al trabajo de intervencion socio comunitaria.
Dentro del documento se planteo el programa sistematizado, como un "modulo" para la intervencion, ( luego elaboramos diversos modulos que estaremos tambien compartiendo)hasta hoy veo que uno es lo que quiere implementar y otra es la forma como el promotor en campo lo implementa, por un lado esta la rigidez de hacer las cosas que uno planifica, por otro esta el "libre albedrio" que aporta de iniciativa y creatividad de quienes generan los procesos en el dia a dia, tal vez ahi esta el nudo que impide algunas cosas, pero tambien esta el puente a nuevas visiones y posibilidad de innovar y no anquilozarse .
En algun momento espero tener una version electronica para poder compartir este texto.
Fecha de publicacion: 1988
Un dato, la foto fue tomada por Renzo Ucelli, la niña es susanita (todavia chiquita).
ResponderEliminar